Patty Bode
  • Home
  • About
  • CV & Portfolio
    • CV
    • Art Gallery
  • Publications
  • Awards & Grants
  • Presentations
    • Videos
    • Conferences
    • Keynote Talks
  • PK-12 curriculum
  • Community Art Practices
    • Remember Love Recovery Project
    • Unity Flag Project 2020
    • Museums, Communities, Engagement
    • Family Court Mural Project
    • Senegal-America Project
    • Digital Visual Culture Project, BPS
    • Juvenille Justice Art Education
    • Ecuador: Amazonian Secoya Community

CONTACT

email: bode.40@osu.edu
mobile: 413-519-3228
skype: pattybode
twitter: pattybodearted
facebook: http://www.facebook.com/pattybodearted
vimeo: https://vimeo.com/user5192755

Picture
Ramya Ravisankar, OSU estudiante doctoral creó esta pintura digital mientras me escuchaba discutiendo mis proyectos investigatívos.

Patty Bode

Ayudante de Profesor Visitante

Universidad Estatal de Ohio 

Departmento de  Administracion de arte, Educación y PolíticaEducation 

Picture

BIOGRAFIA

Mi filosofía, Curriculum Vitae y galería de arte se pueden encontrar arriba bajo el título: “portofolio”
Filosofía y teoría de mi investigación 

Mantener y extender la enseñanza del arte en las escuelas, la comunidad, los museos y las instituciones culturales y de educación superior, mientras, al mismo tiempo, revolucionando el curriculo son las metas de mi trabajo.
Mi investigación ocurre dentro del contexto sociopolítico de la enseñanza del arte, la enseñanza multicultural crítica y la enseñanza urbana para defender la enseñanza del arte, como un derecho humano y civil.  Investigar e implementar la posibilidad de aumentar el acceso a una participación sólida y significatíva en la enseñanza del arte a aquellos grupos que están poco representados y no reciben bastantes sevicios apropiados, es el enfoque de mi  investigaciónlos en temas que incluyen:

  • Practicar y afirmar una pedagogía crítica del arte 
  • Combinar la realidad del trabajo de estudio con la enseñanza visual de los niños y los adolescentes 
  • Examinar la producción de cultura visual, su consumición y análisis 
  • Promover el papel del arte en el desmantelamiento de la School-to-Prison Pipeline (Tubería de la Escuela a la Prisión)
  • Retener en la profesión de la enseñanza a los pensadores radicales

Próxima publicación:
“Transportar la Diáspora Africana Contemporánea con Perspectivas de Descolonización” se incluirá en el tema especial sobre Diversidad, Globalización y Educación, Vol. 78(1) 
de “Educational Forum” (enero, 2014) 


Resumen
Este artículo analiza como la enseñanza del arte se puede usar en la descolonización mientras estudia, al mismo tiempo, el arte y las normas culturales del “otro”.
La diversidad, la globalización y la enseñanza se estudian expandiendo las  perspectivas críticas multiculturales en el curriculo escolar y explorando como el arte y la cultura  se han transmitido en las escuelas de EEUU.
Este artículo pretende presentar sugerencias para incorporar el arte de artistas contemporáneos que son definídos como diversos porque viven y trabajan en contextos geográficos y culturales apartados de los salones de clase donde son estudiados, en este caso de Senegal en el oeste de Africa.
Los temas de Diversidad, Globalización y Educación son estudiados a través de la ventana del arte visual, examinando el trabajo de tres artistas senegaleses contemporáneos y el de un artista norteaméricano, en el contexto sociopolítico de la historia y de hechos actuales.  Este artículo afirma como el currículo de las escuelas norteamericánas puede estudiarse con unas lentes descolonizadoras, integrando las perspectivas de los artístas.

Enseñanza: mi enseñanza actual incluye trabajo con estudiantes graduados y subgraduados, artistas de la comunidad, trabajadores culturales y educadores de museos.

Enseñanza graduada:  investigar la teoría contemporánea y su relación a la enseñanza del arte.  Enseño a través de clases, trabajo independiente y servicio en comités doctorales.

Enseñanza subgraduada: se enfoca en  nuestro núcleo de enseñanza del arte necesario para obtener la licencia de maestr@.  Este programa incluye cursos como, Pedagogía crítica multicultural para enseñar cultura visual y Enseñanza del arte a estudiantes con necesidades y derechos especiales.
En nuestros cursos de enseñanza generales, enseño una clase avanzada con el título de: Criticándo la televisión.

Entornos comunitarios: trabajo y colaboro directamente con maestros en escuelas K-12 (de párvulos hasta el grado 12) en las facilidades residenciales de la Justicia Juvenil, entornos de la comunidad y museos para promover la enseñanza del arte como un derecho humano y civil.



Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • About
  • CV & Portfolio
    • CV
    • Art Gallery
  • Publications
  • Awards & Grants
  • Presentations
    • Videos
    • Conferences
    • Keynote Talks
  • PK-12 curriculum
  • Community Art Practices
    • Remember Love Recovery Project
    • Unity Flag Project 2020
    • Museums, Communities, Engagement
    • Family Court Mural Project
    • Senegal-America Project
    • Digital Visual Culture Project, BPS
    • Juvenille Justice Art Education
    • Ecuador: Amazonian Secoya Community